Estrategia en Singular Abril 2025

Carta Estrategia en Singular Abril 2025

Estrategia en Singular Abril 2025

El Gran Experimento

La Administración Trump se ha lanzado de lleno a una guerra comercial, a riesgo de frenar el crecimiento, elevar la inflación en EEUU y entrar en una escalada de represalias de imprevisibles consecuencias. Pero es crucial tener en cuenta que no solo pretende reindustrializar el país, reducir su déficit exterior y alcanzar algunos objetivos geopolíticos, sino que busca generar una nueva base de ingresos tributarios que financie la ansiada rebaja de impuestos. A la vez, intenta forzar un abaratamiento de la energía y de la financiación de hogares, empresas y gobiernos.

Nos enfrentamos así al que podría suponer el mayor experimento de política económica de las últimas décadas en todo el mundo. Como cabría esperar -aunque llevaran meses subestimándolo- los mercados han reaccionado muy negativamente, pasando a descontar un escenario de estanflación en el que la Fed y otros bancos centrales no dudarían en relajar sustancialmente sus políticas monetarias. Y como siempre, los movimientos están siendo amplificados por las ventas forzadas de los inversores más cortoplacistas mientras que los que se guían por los fundamentales se mantienen al margen.

En estas condiciones, además de mantener la calma, conviene centrarse en las preguntas clave: si el ciclo de crecimiento podrá prolongarse a pesar de estos acontecimientos, y si las valoraciones y los retornos esperados han mejorado lo suficiente como para compensar los riesgos asumidos. En ambos casos, nuestro diagnóstico es positivo y, con una perspectiva a medio plazo, contemplamos en principio estas turbulencias como una oportunidad para añadir posiciones. Los niveles parecen adecuados para hacerlo, pero el momento nos parece prematuro. Hay demasiada incertidumbre y las dinámicas técnicas en unos mercados “rotos” pueden llevar a caídas aún más exageradas. Así que nos mantenemos moderadamente infraponderados con las mismas preferencias geográficas y sectoriales, pero con el “dedo en el gatillo” para añadir posiciones en cuanto tengamos más visibilidad o los niveles de compra sean todavía más atractivos.